lunes, 17 de octubre de 2011

ANTECEDENTES DE LA BANCA


Para hablar de los antecedentes de la banca, se puede decir que desde la antigüedad, mucho antes de la invención de la moneda fueron surgiendo especies de bancos, en las cuales las personas  trabajaban con un intercambio de productos llamado trueque, la invención de la moneda es, sin duda unos de los acontecimientos mas extraordinarios en la historia de la banca.
Los templos de babilonia eran para ese entonces los entes que funcionaban como especie de bancos.
Para el siglo XVII se funda el banco de Ámsterdam, el mismo fue el precursor de la banca moderna para esa época, pasado un siglo después se funda el banco de Inglaterra, estas dos han tenido mayor influencia en el diseño bancario contemporáneo.
Durante los años de 1528 y 1546 en Venezuela el gobierno estuvo sometido a la explotación de banqueros alemanes, por las condiciones primitivas del país para ese entonces permitía que esto sucediera, porque para ese entonces permitía el trueque directo, las perlas y piedras preciosas  permitieron que para el siglo XVII se comenzara a trabajar con la función de la moneda.
Para el año de 1600 no había oro en la colonia y las perlas escaseaban, la generación de ese entonces, se vio obligada a informar al rey que no existía manera alguna de percibir cualquier producto, que no fuera a través del trueque.
Ya para el siglo XIX las casas comerciales satisfacían las necesidades de las personas  especialmente por las casas compradoras y exportadoras de café, cacao, las cuales les proporcionaban avances a los agricultores y las mismas actuaban como depositarios de fondos.
Para el año de 1825 se produce el primer intento de fundar un banco de comercio, que se fundaría con el nombre de banco de Venezuela, un año mas tarde se presenta un proyecto llamado Revenga, este consistía en fundar un banco para la gran Colombia, que hoy día es (Colombia, Ecuador  Panamá y Venezuela) cuya casa matriz estuviera ubicada en Bogotá Colombia y tendría 4 sedes que estarían ubicadas en caracas, Cartagena, Guayaquil y ciudad de panamá, pero este no termino su proyecto.
Para el año de 1839 fue fundado el primer banco en Venezuela, aunque el mismo era manejado con capital extranjero , el banco nacional de Venezuela cumpliría la función de recaudación aduanera y cancelación del presupuesto nacional, para el año de 1850 cierra sus puertas.
En el año de 1882 se logra la fundación del banco de Maracaibo, el cual fungiría como emisor de billetes este fue seguido por el banco de Venezuela que cumpliría funciones de banco comercial, en el año de 1890, es fundado el banco de caracas ( actualmente fusionado con el banco Venezuela ), su función principal era servir al sector privado, luego en el año de 1916 se funda el banco de Maracaibo funcionando como banco comercial, para los años de 1925 y 1926 se fundan los bancos venezolano de crédito y banco mercantil agrícola, los mismo estaban autorizados para la emisión de billetes antes la falta de un banco central en el país, junto son los 4 bancos anteriormente aperturados.
Para el año de 1928 por orden de Juan Vicente Gómez se produce la creación de dos bancos para incentivar al sector agrícola y de construcción, los mismos llevaban por nombres banco agrícola y pecuario y banco obrero, en el año de 1937 se creo el banco industrial de Venezuela, la cual mantenía un objetivo que era financiar al sector industrial del país, bajo el gobierno de Eleazar López Contreras se moderniza la banca en Venezuela con la creación del banco central de Venezuela y una ley de banco que logro la creación de la (Sudeban) y el consejo bancario nacional.


No hay comentarios:

Publicar un comentario