domingo, 30 de octubre de 2011

SISTEMA FINANCIERO


Cuando se habla de sistema Financiero en Venezuela,  se habla de procedimientos que tienen como finalidad resguardar el funcionamiento correcto de las actividades económicas que se realizan en toda la nación, es decir, toda la circulación de dinero que proceda tanto de una  persona natural, como de una persona jurídica, la cual sea generada o efectuada con la finalidad de realizar inversiones, creación de proyectos, aumento de capital, entre otros comunes que se realizan en la nación.

El ente encargado que funciona como regulador y supervisor de este sistema es el Banco Central de Venezuela, junto al ejecutivo Nacional.

En este sistema se ven involucrados dos tipos de instituciones financieras que se definen como bancarias y no bancarias.

Donde las bancarias son aquellas instituciones que de los fondos que tienen de personas naturales y jurídicas, hacen el papel de prestamistas otorgando créditos y/o inversiones.
Entre ellas se encuentran lo que conocemos como: bancos universales, comerciales, entidades de ahorro y prestamos, Bancos de inversión, entre otros.

Por otra parte las instituciones no bancarias son entidades financieras mas no bancarias, las cuales efectúan pagos a beneficiarios cuando ocurre algún tipo de siniestro, cabe destacar que este pago se hace, ya que esto es un servicio el cual tiene un precio que el beneficiario ya ha cancelado. Entre estas instituciones destacan las compañías de Seguros y las entidades de inversión colectivas.

Dentro de este sistema se mueven ciertos instrumentos financieros que son los encargados de buscar o captar fondos, para de esta manera poder suministrarlos ha los que desean suministrar estos recursos, es decir a los prestamistas.

Entre estos instrumentos destacan los instrumentos por carácter del emisor que son: obligaciones directas que pueden ser públicas o privadas. Siendo las publicas, letras del tesoro y bonos de deuda pública y las privadas acciones, papeles comerciales y bonos emitidos por sociedades que no son financieras.

Y por naturaleza del instrumento que son acciones e instrumentos de la deuda. Siendo las acciones derechos de propiedad sobre los activos de una empresa en proporción al número de acciones que poseen, estas son otorgados por sociedades anónimas.

Y los instrumentos de deuda a diferencia de las acciones no son derechos de propiedad, mas otorgan una remuneración fijada con antelación por el emisor. Y son emitidas por agentes económicos.

En conclusión el sistema financiero de mantener un control continúo de todas las operaciones financieras dentro de la nación para mantener la estabilidad económica de la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario