viernes, 21 de octubre de 2011

LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA BANCARIO EN VENEZUELA


La estructura del sistema bancario en Venezuela es impresionante, ya que, son tantos elementos que se interrelacionan entre si, los cuales están sujetos a una normativa global, y donde participan todos los entes gubernamentales que de alguna u otra manera están directamente involucrados con el desarrollo de la actividad bancaria y financiera del país.

Cabe destacar que dentro de la estructura del sistema bancario están en la parte superior o como principales entes: El Ministerio de Finanzas, el Banco Central de Venezuela y el Consejo Bancario Nacional. Los cuales son entes totalmente autónomos, con normativas y políticas que de manera directa regulan las operaciones que se realizan en las instituciones financieras tanto públicas como privadas.

Es importante saber que dentro de esta estructura el Consejo Nacional Bancario juega un papel importante, ya que, este debe estudiar las condiciones bancarias y económicas del país y enviar informes con sus conclusiones y recomendaciones a la superintendencia de bancos y al Banco Central de Venezuela.

Lo mismo sucede con el Banco Central de Venezuela, que es uno de los principales entes autónomos y juega un papel fundamental dentro del sistema bancario, pues es una de sus responsabilidades estar al servicio de los intereses generales de la nación de manera imparcial. También cabe destacar su autonomía administrativa, contable,  financiera y funcional por lo cual, requiere de ordenamientos especiales y una organización adecuada a la magnitud de sus funciones financieras.

De igual manera el BCV debe estar sujeto a las inspecciones periódicas que la superintendencia de bancos pueda hacerle, esto con el fin de hacer llegar un informe a la asamblea nacional de cómo esta el funcionamiento general de esta institución.

Ahora si sabemos que el BCV es un ente autónomo, ¿Por qué tendrá que rendir cuentas a la superintendencia de bancos? 

Pues la Superintendencia de bancos mejor conocida como (SUDEBAN), también es un ente autónomo encargado principalmente controlar y vigilar las instituciones financieras regidas por la ley general de bancos y otras instituciones financieras con el fin de detectar fallas para hacer las correcciones necesarias para evitar crisis bancaria, y para mantener el buen funcionamiento de todas las instituciones financieras incluido el Banco Central de Venezuela.

Las normas de las SUDEBAN deben ser acatadas de manera estricta, Pues sus políticas son aplicables a todos los bancos y entidades financieras, para que de esta forma se fortalezca la estabilidad y la transparencia del sistema financiero de la nación.

Dentro del sistema bancario también entra en juego un ente autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio e independiente, muy importante dentro de la estructura del sistema financiero nacional, llamado Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria, mejor conocido como FOGADE, encargado de garantizar los depósitos al publico realizados en los bancos, prestar auxilio financiero para restablecer la liquidez de los bancos y ejercer funciones de liquidador en casos de liquidaciones de Bancos.

Cabe destacar que aun siendo un ente autónomo su asamblea esta constituida por: el Ministerio de Finanzas, el presidente del BCV, el director ejecutivo del consejo superior y el presidente del Consejo Bancario Nacional.

Ahora bien no ahí que dejar por fuera la actuación que realizan las instituciones financieras dentro del sistema bancario nacional, ya que ellas son los entes regulados y supervisados  por los anteriormente mencionados

Los bancos universales y comerciales deben regirse a la normativa estipulada por los entes superiores, en cuanto a sus labores o funciones como institución financiera.

Esto es igual para la banca especializada que engloba lo que son: Banca de inversión, banca hipotecaria, entidades de ahorro y préstamo entre otras.

En conclusión la estructura del sistema bancario busca la mejora global en las entidades financieras, para mantener un nivel económico nacional estable y transparente, de igual manera se quiere lograr con este sistema controlar el funcionamiento de la banca nacional y todos sus componentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario